Retail

SMU analiza quedarse con Mayorsa y retirarla de lista de activos a la venta

Fuentes de la compañía aseguran que los próximos doce meses son clave para ver los cambios que se están realizando.

Por: Por Miguel Bermeo T. | Publicado: Jueves 12 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


El grupo supermercadista SMU –controlado por Álvaro Saieh- estaría analizando seriamente realizar un cambio en una parte de su política de fortalecimiento financiero anunciada el año pasado. Parte de la estrategia considera la enajenación de ciertos activos, entre ellos, Dipac, Construmart y Mayorsa, la distribuidora mayorista que tienen en Perú, y es precisamente en esta área donde se producirían los cambios.

La supermercadista estaría evaluando quedarse con Mayorsa, por considerar que es un negocio rentable y con alto potencial. Por lo mismo, ya habría conversaciones al interior de SMU para quedarse con ella.

De acuerdo con entendidos, aunque el negocio de Mayorsa es menor al día de hoy, ésta tiene un gran potencial, toda vez que está dentro del core business de SMU y podría tener mayor oportunidad de crecimiento. Además, por el hecho de ser una operación pequeña, la venta de ésta no movería mucho la aguja dentro del plan financiero, al mirar lo que podrían obtener tras su eventual enajenación. Así, su valor sería el potencial de crecimiento futuro en otro mercado que entregaría a SMU.

Por lo mismo, cercanos al grupo comentan que la idea es potenciar Mayorsa, con mayor inversión, pero ello no es algo que podrían realizar ahora, sino una vez que las dificultades financieras queden resueltas.

SMU heredó Mayorsa luego de comprar en 2011 la mayorista Alvi, que era dueña de esa operación. Hoy tiene 14 locales en Lima (cuatro propios y diez arrendados). En julio de ese año, adquirieron las cadenas de supermercados Maxibodega y Don Vitto que hoy cuentan con siete locales, todos arrendados.

Mayorsa representaba un 1,4% de las ventas de SMU, hasta el primer trimestre del año pasado, fecha de la última información pública entregada por la compañía de ésta y las otras cadenas puestas a la venta.

Construmart y locales


Otro de los activos en venta de SMU es la cadena de materiales de construcción Construmart. Y aunque ha habido interesados, ninguno ha avanzado lo suficiente como para quedarse con la compañía. En este caso, el plan del grupo sigue siendo desprenderse de esta operación, pues no genera sinergias con el negocio principal.

En paralelo, la firma continua con el plan de optimización de sus locales, cerrando los menos rentables y dejando contratos de arriendo que no tomarán. Por lo mismo, la firma estaría mejorando sus cifras, aunque las pérdidas continuarán –influenciadas por la depreciación y amortizaciones, aseguran también-, por lo que el foco es aumentar el flujo de caja. Con todo, dicen altas fuentes de la compañía, los próximos doce meses serán vitales, donde los resultados de lo que están realizando se materializarían.

La venta de Monserrat


Mientras tanto, SMU sigue a la espera de la respuesta del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) al que pidió eliminar la obligación de vender el 40% que tienen en Montserrat o que se entregue un plazo mayor de 24 ó 36 meses. Entre las razones que esgrimieron está que no han tenido ofertas a firme, ni siquiera de los controladores, la familia Bada. Así, cuentan, la obligación de vender impuesta por el tribunal, genera un incentivo perverso para los potenciales compradores.

Además de eso, en SMU consideran que la obligación de vender el 40% no va al fondo de las medidas de mitigación que impuso el TDLC a SMU una vez fusionados con Supermercados del Sur, puesto que el porcentaje es minoritario. Así, explican, la medida hubiera tenido más lógica si se hubiera prohibido a la supermercadista de Saieh hacerse del control de Montserrat.

Con todo, la idea sería no replicar lo que tuvieron que vivir con los supermercados que vendieron hace unos días a Guillermo Villablanca, que debido a la presión d elos plazos, tuvo que aceptar un precio menor, aseguran.

Lo más leído